Recomendaciones

Recomendaciones para tu viaje

Ropa: 

  • Casaca abrigadora e impermeable 
  • Pantalón impermeable.
  • En los meses de noviembre a Marzo: Poncho para lluvias
  • Polo de algodón de manga larga.
  • Medias de algodón.
  • Guantes.
  • Si viaja con niños es importante llevar un cargador de bebés y ropa ligera y abrigadora.
  • Traje de baño y sandalias si decide ingresar a baños termales o medicinales u otro durante sus tours

Cuidados personales:

  • Gorro de lana para el frio
  • Sombrero o gorra para el sol
  • Lentes de sol
  • Bloqueador solar
  • Repelente para mosquitos
  • Zapatillas para caminar o trekking
  • Cantimplora para agua

Salud:

  • Si el tour que desea realizar es de exigencia media en adelante, se recomienda realizar caminatas y trotar, previamente al tour, para preparar el cuerpo para las experiencias
  • Se recomienda contar con un estado de salud óptimo para disfrutar de su visita, si se van a realizar tours de exigencia media en adelante
  • Otros
  • Cámara fotográfica
  • Guantes
  • Mochila pequeña o bolso de mano para llevar los objetos personales necesarios durante el viaje.

Indispensable llevar consigo:

  • Documentos de identidad: Pasaporte o DNI 
  • Dinero: Efectivo en cantidades menores y/o tarjeta de crédito/débito para poder pagar gastos personales durante el viaje.
  • Medicamentos: Cualquier medicamento recetado o de uso personal que se necesite durante el viaje. 
  • Cargadores y baterías: Cargadores de celular, cámara fotográfica, computadora portátil, adaptadores de corrientes, etc. También es recomendable llevar baterías extra para dispositivos que las requieran.

Seguro de viaje: 

  • No es obligatorio, sin embargo, se recomienda considerar su adquisición, ya que puede brindar tranquilidad y seguridad durante la estadía. 

Tips para tu viaje

1. La hidratación es importante

En Cusco, Puno y Arequipa, que se encuentran en la sierra de nuestro Perù, es muy importante estar hidratado, puedes tomar agua o mate de coca que te ayudarán a contrarrestar el mal de altura. Quizá sientas que te falta el oxígeno y probablemente tu digestión será un poco más lenta, es normal debido a la altura. Si prefieres prevenir antes que lamentar, puedes tener a tu alcance pastillas como Sorojchi Pills o Gravol.

2. Descansar es la clave

Si es tu primer día en Cusco, Puno o Arequipa, es muy importante que descanses por lo menos 2 horas al llegar. Esto ayudará a que tu organismo se adapte a la altura.

3. El kit que no puede faltar en tu mochila

¿Qué no puedes dejar de llevar? En el sol sentirás calor, pero si pasas a la sombra sentirás el viento frío. Esto en Cusco, Puno o Arequipa, es muy normal, en algún momento del día hará frío por lo que es muy importante llevar un buen abrigo. Además, es conveniente llevar lentes de sol, bloqueador, unas buenas zapatillas para caminar y un bálsamo para los labios.

4. Prepárate para Machu Picchu y rutas de trekking

Depende mucho en la época que se viaje ya sea la época seca, de Abril a Octubre, o en la época de lluvias, de Noviembre a Marzo. La ropa va a depender mucho del clima pero siempre hay que viajar preparado, ya que se pueden dar lluvias en cualquier momento del año.

Es conveniente llevar Lentes de Sol, Sombrero o gorro, para protegerse del sol, Pantalones desmontables, Ropa ligera (Polos de algodón, pantalones cortos), Ropa abrigadora (las noches suelen ser frías, sobre todo en temporada seca), Mochila mediana (no podrá ingresar a Machu Picchu con una gran mochila).

Recomendamos empezar a realizar caminatas y trotar para preparar el cuerpo para las experiencias: Machupicchu, el Camino Inca, trekking y la Montaña de 7 colores.

5. Importante tomar en cuenta

En cada guiado/tour que realices lleva solo lo necesario. Intenta no cargar con objetos que te impidan disfrutar tu recorrido. No olvides vestir de acuerdo a lo que tengas planeado hacer.

6. Souvenirs de todo tipo

No puedes irte de estas hermosas ciudades sin llevarte un recuerdo. Algo que demuestre la cultura local y que te recuerde que estuviste en uno de los principales atractivos turístico de Perú.

7. Actitud, ante todoDebes ir con la mejor actitud del mundo para poder recargarte de energías. Este es el destino perfecto para desconectarte de la rutina, el trabajo y cualquier estrés. Créenos después de tu primera visita, ¡querrás regresar una y otra vez!

Proceed Booking